domingo, 22 de mayo de 2011

microorganismos

Bacterias: Una bacteria es un organismo unicelular sin núcleo, y que es procariota. Las bacterias forman un dominio, en el esquema de tres dominios, bajo el reino Monera y se dividen en tres. Las más conocidas son las eubacterias y las archea pero la mayoría son Eubacteria.
Esta es la denominación "oficial" del dominio (taxonómico) Bacteria,
Dominio de órganismos celuláres carentes denucleo, siempre presentan mureina (la denominación cladistica correcta es Bacteria, pero por motivos de claridad el dominio se incluye aqui).
Aunque las bacterias carecen de núcleo, presentan adn bacteriano distribuido por el protoplasma, que suele ser circular. A veces presentan ADN secundario circular denominado plasmido.


hongos: Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues, aunque las células de los hongos poseen pared como las de las plantas, las paredes celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma sustancia que hace duro el esqueleto externo de los insectos.
En realidad, los organismos que conocemos como hongos tienen diferentes orígenes en el árbol de la vida, razón por la cual se distribuyen en tres distintos reinos. La mayoría, los más familiares y reconocibles, conforman el reino de los hongos verdaderos (Fungi o Eumycota). Otros se ubican en el mismo reino de las amebas, el llamado Protozoa, como es el caso de los hongos mucilaginosos; y otros más, entre los que se cuentan ciertos mohos acuáticos que parasitan peces, comparten un tercer reino, el denominado Chromista, con las diatomeas, esas particulares algas microscópicas de curiosa simetría.


parásitos:Organismo que vive a expensas de otro (su huésped), del cual obtiene fundamentalmente alimento.
Suele hablarse de ectoparásitos y endoparásitos, según se sitúen en el exterior o en el interior del huésped; pero también puede hablarse de parásitos facultativos, que son los que pueden optar por el parasitismo o la vida libre como saprófitos, y parásito obligado, que es aquel que no tiene más remedio que serlo, dadas las modificaciones anatómicas que presenta, es decir, son formas muchos más especializadas.

virus; Los virus son parásitos intracelulares submicroscópicos, compuestos por ARN o por ácido desoxirribonucleico (ADN) —nunca ambos— y una capa protectora de proteína o de proteína combinada con componentes lipídicos o glúcidos. En general, el ácido nucleico es una molécula única de hélice simple o doble; sin embargo, ciertos virus tienen el material genético segmentado en dos o más partes. La cubierta externa de proteína se llama cápsida y las subunidades que la componen, capsómeros. Se denomina nucleocápsida, al conjunto de todos los elementos anteriores. Algunos virus poseen una envuelta adicional que suelen adquirir cuando la nucleocápsida sale de la célula huésped. La partícula viral completa se llama virión. Los virus son parásitos intracelulares obligados, es decir: sólo se replican en células con metabolismo activo, y fuera de ellas se reducen a macromoléculas inertes.

2 comentarios:

  1. estos son los microorganismos q por ahora se conocen.. quien sabe si en un futuro se encuentren mas...

    ResponderEliminar
  2. Ademas que esperamos de ellos (que evolucionan tan rapido y facil) en la clinica

    ResponderEliminar